LICENCIATURA EN EDUCACIÓN – CONVENIO CON UNAHUR

Opción pedagógica a distancia (online)

Plan de Estudios

La Licenciatura en Educación es una Carrera de Complementación Curricular diseñada
para favorecer la formación permanente de quienes trabajan en el sistema educativo en
el nivel inicial, primario, secundario y terciario desde la perspectiva de las políticas
públicas y el enfoque de derechos. La carrera se focaliza en el diseño, la implementación
y la evaluación de políticas públicas, como así también introduce en las prácticas de
investigación vinculadas con la implementación de políticas educativas en el sistema
educativo. El perfil del egresado/da favorece la inserción en los siguientes ámbitos
laborales:

El título fue validado a nivel nacional por el Ministerio de Educación de la Nación en la
Resolución Ministerial 4323/17 
En la Provincia de Buenos Aires es bonificante para el puntaje docente. Otorga 2.50
puntos Acceso a la resolución. No amplía ni habilita nuevas incumbencias. 

En CABA otorga 2 puntos. Acceso a la resolución

El plan de estudio se organiza en 4 Ciclos de Formación, 19 materias:
● Ciclo de Formación Común = 4 materias
● Ciclo de Formación Básica = 8 materias
● Ciclo de Formación Específica = 6 materias
● Ciclo de Integración curricular = 1 materia

Según el título de base con el que se ingresa a la Licenciatura, el Consejo Directivo del
Instituto de Educación asigna el trayecto formativo a realizar. Algunos estudiantes
podrán completar la carrera aprobando 11 materias (Ciclo de Formación Común,
Específica y de Integración Curricular). El estudiante conoce el trayecto formativo
asignado durante el Taller de Vida Universitaria.

Títulos de base para ingresar a la Licenciatura en Educación

A. Profesor/a egresado/a de un Instituto Superior de Formación Docente de las distintas
jurisdicciones del país que otorga títulos de validez nacional. 
B. Profesor/a egresado/a de una Universidad que otorga títulos docentes de validez
nacional. 
C. Técnico/a Superior egresado/da de un Instituto de Formación Técnica o una
Universidad de las siguientes carreras: Pedagogía y Educación Social, Tecnicatura
Superior en Tiempo Libre y Recreación Res. N° 931 MEGC/12, Psicopedagogía,
Bibliotecario, Tecnicatura en gestión cultural, Trabajador social. Los títulos deben tener
validez nacional. 
D. Técnico/a Superior + Tramo/Trayecto pedagógico otorgado por un Instituto Superior
de Formación Docente o una Universidad.
E.  Graduados/das de Carreras Universitarios que no son profesorados como
licenciados/as, ingenieros/as, agrónomos/as, contadores/ras  + Tramo/Trayecto pedagógico otorgado por un Instituto Superior de Formación Docente o una Universidad.

Organización de la cursada

Las materias se cursan de manera online a través de un Campus virtual.  Se estima que el
estudiante necesita invertir 20 horas semanales para completar las actividades
individuales y grupales que se proponen de cada materia.
El trayecto formativo completo se organiza en 36 meses, el equivalente a 6 cuatrimestres
de cursada y 3 ciclos de cursos de verano. El trayecto formativo para quienes no cursan
el Ciclo de Formación Básica se organiza en 24 meses, 4 cuatrimestres y 2 ciclos de
cursos de verano. 
Las materias, excepto el Espacio de Integración Curricular, Inglés I y II, tienen una
duración de 10 semanas y se dictan una a continuación de la otra.  Inglés I y II son
cuatrimestrales. El Espacio de Integración Curricular es anual. 
La cursada de la carrera se desarrolla en forma asincrónica en el campus virtual de la
UNAHUR. Los encuentros sincrónicos -vía zoom / presenciales a determinar en el
cronograma de cursada, se realizan en días Lunes y Martes entre las 18.00 y las 21.00.

Requisitos de inscripción a la carrera

● Presentar el certificado analítico del título de Educación Superior que habilita para
ingresar a la Licenciatura. (También se puede presentar el certificado de título en
trámite).
● Presentar DNI
● Además, presentar el certificado analítico del tramo/trayecto pedagógico en los
casos que ingresan por los Requisito B y C.
● Completar las instancias obligatorias del Taller de Vida Universitaria.
La pre-inscripción a la carrera se realiza a través del SIU GUARANÍ de la Universidad
Nacional de Hurlingham en la que subirán los documentos de forma digital y se
completa con la  presentación de la documentación original en un día y fecha a acordar
con la institución conveniante.

Sistema de Becas:

Condiciones generales
a) El sistema de becas tendrá por objetivo máximo facilitar a sus estudiantes
regulares el acceso a sus carreras de grado y posgrado y la concreción de dichos
programas.
b) La condición de inscripción completa a los programas y de alumno regular de una
carrera de grado o posgrado en el IUIA son requisitos indispensables para la
postulación. Asimismo, el/la solicitante no deberá tener deuda pendiente con el
IUIA.
c) Los/as estudiantes beneficiados/as podrán ser argentinos nativos, por opción,
ciudadanos naturalizados, o estudiantes extranjeros.
d) Las becas podrán cubrir distintos porcentajes de los costos de las carreras de
grado.
e) La duración de la beca es de un (1) año y se deberá postular nuevamente para
renovación al año siguiente o ciclo restante próximo, conforme al siguiente
criterio de aprobación.
f) Para obtener, mantener y renovar sus becas, los/as estudiantes deberán haber
aprobado todas las materias previstas por año. El promedio de aprobación de
dichas materias no deberá ser inferior a un siete (7).
g) La otorgación de las becas es individual e intransferible y su efectivización estará
sujeta al presupuesto del IUIA y serán la Secretaría Académica, las autoridades
máximas de cada programa de estudios, en conjunto con el Rector, quienes
decidirán la aprobación de la beca en virtud de una carta de solicitud (de no más
de tres páginas), un formulario de postulación protocolar completo y firmado y un
CV.
h) Para postularse a las becas es necesario enviar un formulario de inscripción
acompañado de una carta de fundamentación del pedido y la documentación que
la secretaría académica considere necesario adjuntar en cada caso.

Solicitar info: